El Obrador
- visualagp
- 15 nov 2019
- 2 Min. de lectura
El aprender es una constante que tenemos todos y todas, aunque ese ejercicio no sea consiente muchos de nosotros podemos sentir esto como una “vulnerabilidad” a desconocer un tema, otros podemos entender que el “no saber” es una oportunidad para ampliar la mente y trabajar en cambios que puedan aportar a tu trabajo, esta última es mi detonante mental en mi paso por argentina, el aprender partiendo desde el desconocimiento de una cultura distinta a la mía y desde una organización diferente de los colectivos.
Eso es el “obrador” una casa taller, que contiene dentro de ella, no solo colectivos, sino una resistencia por medio del arte que los hace tener sus propias miradas sobre un sistema que quiere acabar de forma silenciosa, cualquier tipo de manifestación cultural, son 4 talleres y 5 personas quienes son la base de esta apuesta de comunidad, “Luxor” pintor, artista urbano de gran formato, todo un referente en la ciudad, cuya grafica está basada en la técnica de la xilografía y quien tiene una ideología de vida que hace pensar que si se puede tener otra visión de la calle, “Yapan” maestro fileteador y letrista que conserva una tradición argentina que desde la gráfica aguanta lo popular, lo bohemio, la esencia de lo argentino, “Antum” quien tienen una imaginación infinita, escultor, joyero quien trabaja la “chatarra” y las convierte en obras tridimensionales impresionantes y por ultimo “Lula y Cons” quienes desde el color, la fantasía, la ilustración y el tatuaje dejan lienzos en todo tipo de superficies. Detrás de todos ellos, llegan un sin número de otros jóvenes que conviven y aportan a La Plata desde el hacer colectivo, teniendo como punto central la casa.
Lo interesante de éste proyecto es que esta realizado por personas que tienen un recorrido diferente y sin embargo logran juntarse y sortear esa barrera individual que hay en el arte, asegura Luxor sobre Obrador, un lugar de trabajo abierto donde se realizaran talleres y se podrá comprar obras a precios muy populares. “Y es también un espacio donde se busca reivindicar su laburo”.
El obrador, mi casa taller durante estos días me sorprende no solo por su aspecto físico, sino también por ese aire de “si se puede”, que desde el arte se puede construir patria, futuro y sobre todo lazos de afecto a tu comunidad y con la comunidad, hablando de mi trabajo “el obrador” es una herencia de los pueblos originarios en donde el trabajo colectivo y mi aporte desde mi saber, aportaba al crecimiento de toda mi comunidad, lo que llaman COMPARTIR.

댓글